Óscar Calleja oscar-A Roberto G. Corona oscar-A Fernando Terán fernando-A José A. Lamsfus jose-a-A Juan Pajares joseba-A Javier G. Paradelo javier-A

El mundo del cóctel de Óscar Solana

Escrito por  © Carmen Santiago
El mundo del cóctel de Óscar Solana

Óscar Solana, de la Taberna La Solía, ha sido el encargado de poner el broche final a las jornadas gastronómicas que durante el mes de agosto se han venido celebrando en el espacio Havana Island del recinto Festival de las Naciones de Santander.

Bajo el nombre de El mundo en un cóctel, Solana, elaboró primero un Dark Paradise a base de una perfecta combinación de whisky, ron, jarabe de arce y zumo de naranja entre otros ingredientes, con el que consiguió el paso a la final del certamen de coctelería World Class.

El segundo de los cócteles fue el Pumpkin Coffee, elabitrado a base de café, vino dulce, vodka y zumos de frutos rojos que, como el anterior, levantó la admiración del público asistente a la demostración.


Además, preparó un gin tonic elabortado utilizando ginebra Siderit, de los productores de Torrelavega que en los últimos tiempos están adquiriendo merecida fama nacional.

Por su parte, Juanjo Muniera elaboró uno de los cócteles más populares dentro del mundo de la cocktelería el Agua de Valencia, a base de zumo de naranja, vodka, ginebra y cava.

La terraza del Havana Island contó también con la presencia de José Luis Lavín, propietario de la granería A Puñaos, establecimiento de Santander especializado en la venta de ajo negro y especias, que presentó al público diversos productos.

La primera de las clases magistrales dentro del Festival de Las Naciones de Santander tuvo lugar el pasado 18 de agosto y corrió a cargo de Fran Jerez, conocido cocinero de Cantabria, que fue profesor de Las Carolinas y participó en el programa de TV Tope Chef. En breve, pondrá en marcha en Santander el proyecto Urban Cooking School, el primer espacio de cocina especializado en formación culinaria y gastronómica para aficionados.

La segunda de las clases magistrales de gastronomía tuvo como protagonista a Elena Ballesteros, repostera afincada en Santander y que cuenta con una amplia formación en pastelería y confitería.

Ballesteros elaboró dos dulces —el primero, la Banoffee Pie, un dulce tradicional inglés, y como segundo unas galletas chocolat chips— ante un numeroso grupo de asistentes que seguieron atentos las explicaciones de la repostera.

Elena Ballesteros es propietaria del obrador Ponona Cakes, ubicado en Santander, donde elabora todos tipo de dulces y, además, imparte cursos de formación.

© Carmen Santiago

 

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

Visite El Aula del Vino

Vino y Más

Sumilleres premian la
El especialista riojano José Antonio Oteo será el asesor de la Asociación para ...
Auge del enoturismo en
La Denominación de Origen de Yecla (Murcia) se remonta a 1972 y encumbra a la uva Monastrell ...
Protos Verdejo elegido
La conocida revista estadounidense Wine Spectator ha elegido a Protos Verdejo como el mejor verdejo ...
Fino Capataz, Mejor Vino
El Ministerio de Agricultura ha otorgado el Premio Alimentos de España al Mejor Vino de 2019 ...
Roda I 2011, entre los
La prestigiosa revista inglesa Decanter ha publicado recientemente el listado de los mejores vinos ...

Video Galerías

Restaurante Florman
AV Media

Calendario de Eventos

Abril 2025
L M X J V S D
31 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 1 2 3 4

El Vino, al Día

8A La Foto de 1938
El prestigioso concurso británico Sommelier Wine Awards ha premiado con un Oro alo 8A la ...
Ribera, vino del
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero afianza su apuesta por el ...
Cuatro premios para
Bodegas Ochoa está en racha. Hasta cuatro han sido los premios y galardones de afamada ...
La Guita, la mejor
La Guita se afianza como líder en el momento de consumo más habitual en los hogares y ...
Segunda añada de Abadal
Abadal presenta la segunda añada de Abadal Mandó, la 2016, la fiel expresión ...
El champagne Jean Milan
Dehesa de Luna Finca Reserva de Biodiversidad ha traído a España el champagne Jean ...

RECOMENDADOS

Sale la tercera añada de
Bodegas Protos lanza al mercado la tercera añada de su vino más emblemático, ...
Pazo Señorans Selección
Pazo de Señorans presenta Selección de Añada 2010, un vino blanco que refleja ...
Finca Racons 2016, un
Tomàs Cusiné acaba de estrenar la cosecha del 2016 de su hedonista macabeo 100%. ...
Cumal 2016, esencia de
La bodega Dominio Dostares nació en 2004 con el objetivo de recuperar y poner en valor la ...
Nace las Pisadas 2015,
Las Pisadas es el primer vino del nuevo proyecto de la Familia Torres en la DOCa Rioja, que rinde ...

Productos TOP

Losada Godello, el
Losada Vinos de Finca sorprende con el lanzamiento de las nuevas añadas de un blanco ...
Cócteles de autor para
Torres Brandy conquista las coctelerías de Madrid. Los bartenders de la ciudad siguen la ...
Roda 2015 y Roda I 2012,
Bodegas Roda presenta esta Navidad dos grandes añadas de sus tintos Roda 2015 y Roda I 2012. ...
La Siberia, joya de
Juvé & Camps presenta La Siberia, un nuevo cava Gran Reserva monovarietal de pinot noir. ...
Pancrudo, entre las
Pancrudo Selección Terroir, de la bodega boutique del Barrio de la Estación de Haro ...

Comentarios