Con un reposo de 12 meses en barrica nueva de roble francés, complejo, enigmático y conversador, combina notas minerales, especiadas, frutales intensas y finos balsámicos. En boca es pura seda aunque estructurado, amplio y con notas frutales maduras así como con ligeros tostados. Hipperia acompaña bien los platos de carne tanto asados, estofados o carne a la parrilla, buena armonía con caza de pelo y pluma, legumbres y quesos curados.
PVP: 24,00€
Suelo precámbrico
La formación de los suelos de Los Montes de Toledo, la cordillera más antigua de la Península Ibérica, se remonta al periodo Precámbrico, hace más de 600 millones de años. Fue entonces cuando surgieron estas elevaciones, junto a otras secciones del Sistema Central.
En suelos muy pobres, a una altitud de casi 900 metros y con pH bajo, donde predominan materiales como la cuarcita, la arena y la pizarra; se asientan los viñedos de Vallegarcía. En una “Raña” o formación sedimentaria típica de los Montes de Toledo formada durante el final del período Terciario y comienzo del Cuaternario.
Sobre un suelo con enorme potencial que no tenía, antes de la llegada de Vallegarcía, ninguna vocación vitícola (aunque sí una gran riqueza cinegética y gran valor ecológico, ya que se encuentra junto al Parque Natural de Cabañeros), en el año 1999 se plantaron las primeras cepas.
Bodega Vallegarcía
La bodega, que ha cumplido recientemente 10 años desde su creación, se sitúa en la comarca del Parque Nacional de Cabañeros y está integrada en una de las mejores muestras de Bosque Mediterráneo Húmedo del mundo, en un paraje natural único, que conserva una flora y una fauna de gran valor ecológico y unos paisajes de naturaleza aún intacta.
Alfonso Cortina, apasionado y conocedor del mundo del vino, emprendió en 1997 su proyecto vitivinícola. Tras varios años micro-vinificando y estudiando el potencial cualitativo del viñedo decidió, en el año 2006, construir su propia bodega dentro de la Finca Vallegarcía. Alfonso Cortina, a través de su proyecto personal, muestra unos vinos únicos, fieles a su territorio y una clara vocación por la calidad y la excelencia.
© Javier G. Paradelo
Vallegarcía presenta la nueva añada de Hipperia
Escrito por Javier G. Paradelo
Vallegarcía celebra su 10º aniversario de la mano de Hipperia, el vino tinto emblema de la bodega. Elaborado a partir de una cuidadosa selección de lo mejor de la finca, el vino tinto está compuesto a base de Cabernet Sauvignon, variedad que le aporta estructura, fuerza y capacidad de envejecimiento; Merlot, Cabernet Franc y Petit Verdot; en un coupage concebido para conformar un vino emblemático, nacido con la vocación de hacer disfrutar a los paladares más exigentes.
Deja un comentario
Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.
Vino y Más
Sumilleres premian la
El especialista riojano José Antonio Oteo será el asesor de la Asociación para ...
Auge del enoturismo en
La Denominación de Origen de Yecla (Murcia) se remonta a 1972 y encumbra a la uva Monastrell ...
Protos Verdejo elegido
La conocida revista estadounidense Wine Spectator ha elegido a Protos Verdejo como el mejor verdejo ...
Fino Capataz, Mejor Vino
El Ministerio de Agricultura ha otorgado el Premio Alimentos de España al Mejor Vino de 2019 ...
Roda I 2011, entre los
La prestigiosa revista inglesa Decanter ha publicado recientemente el listado de los mejores vinos ...
Video Galerías
También hablamos de
El Vino, al Día
8A La Foto de 1938
El prestigioso concurso británico Sommelier Wine Awards ha premiado con un Oro alo 8A la ...
Ribera, vino del
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero afianza su apuesta por el ...
Cuatro premios para
Bodegas Ochoa está en racha. Hasta cuatro han sido los premios y galardones de afamada ...
La Guita, la mejor
La Guita se afianza como líder en el momento de consumo más habitual en los hogares y ...
Segunda añada de Abadal
Abadal presenta la segunda añada de Abadal Mandó, la 2016, la fiel expresión ...
El champagne Jean Milan
Dehesa de Luna Finca Reserva de Biodiversidad ha traído a España el champagne Jean ...
RECOMENDADOS
Sale la tercera añada de
Bodegas Protos lanza al mercado la tercera añada de su vino más emblemático, ...
Pazo Señorans Selección
Pazo de Señorans presenta Selección de Añada 2010, un vino blanco que refleja ...
Finca Racons 2016, un
Tomàs Cusiné acaba de estrenar la cosecha del 2016 de su hedonista macabeo 100%. ...
Cumal 2016, esencia de
La bodega Dominio Dostares nació en 2004 con el objetivo de recuperar y poner en valor la ...
Nace las Pisadas 2015,
Las Pisadas es el primer vino del nuevo proyecto de la Familia Torres en la DOCa Rioja, que rinde ...
Productos TOP
Losada Godello, el
Losada Vinos de Finca sorprende con el lanzamiento de las nuevas añadas de un blanco ...
Cócteles de autor para
Torres Brandy conquista las coctelerías de Madrid. Los bartenders de la ciudad siguen la ...
Roda 2015 y Roda I 2012,
Bodegas Roda presenta esta Navidad dos grandes añadas de sus tintos Roda 2015 y Roda I 2012. ...
La Siberia, joya de
Juvé & Camps presenta La Siberia, un nuevo cava Gran Reserva monovarietal de pinot noir. ...
Pancrudo, entre las
Pancrudo Selección Terroir, de la bodega boutique del Barrio de la Estación de Haro ...
Comentarios