Óscar Calleja oscar-A Roberto G. Corona oscar-A Fernando Terán fernando-A José A. Lamsfus jose-a-A Juan Pajares joseba-A Javier G. Paradelo javier-A

Sons de Prades, 100% chardonnay de Milmanda

Escrito por  Javier G. Paradelo
Sons de Prades, 100% chardonnay de Milmanda

La familia Torres lanza Sons de Prades, el nuevo vino 100% chardonnay elaborado con las viñas de Milmanda, una de las fincas más preciadas de su patrimonio, en la Conca de Barberà, y cuna del laureado vino del mismo nombre. Es el segundo vino de Milmanda, que se estrena con la añada 2014 y sale al mercado avalado por el certamen internacional Chardonnay du Monde 2016, que le ha otorgado la Medalla de Oro


Miguel Torres Maczassek, director general de Bodegas Torres, con la botella de Sons de Prades delante del castillo de Milmanda

Miguel Torres Maczassek, director general de Bodegas Torres y quinta generación, y el director de viticultura Xavier Sort, han presentado el vino a los medios de comunicación, en un acto celebrado en el Castillo de Milmanda, que ha contado con la participación de la presidenta de la DO Conca de Barberà, Mariona Rendé.

Por la privilegiada ubicación de la finca de Milmanda a los pies de las montañas de Prades, que moderan la influencia del mar resultando en un clima mediterráneo con cierta tendencia continental, la variedad chardonnay se desarrolla aquí de manera extraordinaria, dando origen a vinos blancos aromáticos de gran calidad. También influye el tipo de suelos, que son profundos y de texturas finas, con contenido importante en carbonato cálcico.

La cuidada selección de las uvas, una fermentación parcial en barrica y posterior fermentación maloláctica y una crianza en barricas nuevas de roble francés durante 6 meses y otros 6 meses en botella, completan el proceso de elabora­ción de Sons de Prades, elegante y sensual, cuya pequeña producción se destina principalmente a la restauración y tienda especializada.

La añada 2014 estuvo marcada por temperaturas más frías de lo habitual, alargando el período de maduración y produciendo vinos frescos y aromáticos; los meses de julio y agosto fueron fríos mientras que en septiembre aumentaron ligeramente las temperaturas.


Finca y castillo de Milmanda con las montañas de Prades al fondo

Inspirado en las montañas de Prades
El nombre Sons de Prades (Sonidos de Prades) hace referencia a la sierra que se divisa desde el Castillo de Milmanda y evoca el mágico encanto de esta tierra legendaria, silenciosa, perfumada con los aromas de romero, tomillo o enebro, tan propios del Mediterráneo.

Un territorio de gran valor paisajístico, histórico y cultural, declarado Espacio de Interés Natural por la Generalitat de Catalunya que alberga, a su vez, el Paraje Natural de interés nacional de la valle del Monasterio de Santa Maria de Poblet.

La pequeña población de Prades, conocida como la “villa roja” por el color de sus rocas y suelos de arenisca roja, da nombre a este conjunto de montañas prelitorales, que hacen de partición comarcal entre el Camp de Tarragona, la Conca de Barberà y el Priorat.

En la etiqueta del nuevo vino de Bodegas Torres se ha plasmado, con un dibujo de trazos delicados, la imagen bucólica de las viñas de Milmanda que rodean el castillo, con el Monasterio de Poblet y las montañas de Prades en el horizonte.
También incluye la réplica del escudo que corona la puerta principal del castillo, perteneciente a Ponç de Copons, quien fue abad de Poblet e impulsó, en el siglo XIV, la construcción de la torre de defensa de Milmanda, entonces propiedad del monasterio.

Una tierra consagrada al vino
El Castillo de Milmanda se asienta en una tierra privilegiada, con una historia vitivinícola que se remonta a la época de los romanos. Perteneció a la Orden del Císter, originaria de la Côte d’Or, en la Borgoña, cuna de la chardonnay, y, desde 1174, se incorporó a las posesiones del Monasterio de Poblet, cuyos monjes retomaron el cultivo de la vid.

La familia Torres adquirió la fortificación y los terrenos colindantes en 1979, emprendiendo una minuciosa restauración de todo el conjunto. La finca cuenta actualmente con 75 hectáreas de viñedo dentro de la denominación de origen Conca de Barberà. Las condiciones naturales, con una orografía modulada por las montañas de Prades, y la larga tradición vitivinícola, hacen de esta zona un lugar idóneo para el cultivo de la vid.

© Javier Paradelo


 

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

Visite El Aula del Vino

Vino y Más

Sumilleres premian la
El especialista riojano José Antonio Oteo será el asesor de la Asociación para ...
Auge del enoturismo en
La Denominación de Origen de Yecla (Murcia) se remonta a 1972 y encumbra a la uva Monastrell ...
Protos Verdejo elegido
La conocida revista estadounidense Wine Spectator ha elegido a Protos Verdejo como el mejor verdejo ...
Fino Capataz, Mejor Vino
El Ministerio de Agricultura ha otorgado el Premio Alimentos de España al Mejor Vino de 2019 ...
Roda I 2011, entre los
La prestigiosa revista inglesa Decanter ha publicado recientemente el listado de los mejores vinos ...

Video Galerías

Restaurante Florman
AV Media

Calendario de Eventos

Junio 2023
L M X J V S D
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

El Vino, al Día

8A La Foto de 1938
El prestigioso concurso británico Sommelier Wine Awards ha premiado con un Oro alo 8A la ...
Segunda añada de Abadal
Abadal presenta la segunda añada de Abadal Mandó, la 2016, la fiel expresión ...
La Guita, la mejor
La Guita se afianza como líder en el momento de consumo más habitual en los hogares y ...
Cuatro premios para
Bodegas Ochoa está en racha. Hasta cuatro han sido los premios y galardones de afamada ...
Ribera, vino del
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero afianza su apuesta por el ...
El champagne Jean Milan
Dehesa de Luna Finca Reserva de Biodiversidad ha traído a España el champagne Jean ...

RECOMENDADOS

Sale la tercera añada de
Bodegas Protos lanza al mercado la tercera añada de su vino más emblemático, ...
Pazo Señorans Selección
Pazo de Señorans presenta Selección de Añada 2010, un vino blanco que refleja ...
Finca Racons 2016, un
Tomàs Cusiné acaba de estrenar la cosecha del 2016 de su hedonista macabeo 100%. ...
Cumal 2016, esencia de
La bodega Dominio Dostares nació en 2004 con el objetivo de recuperar y poner en valor la ...
Nace las Pisadas 2015,
Las Pisadas es el primer vino del nuevo proyecto de la Familia Torres en la DOCa Rioja, que rinde ...

Productos TOP

Losada Godello, el
Losada Vinos de Finca sorprende con el lanzamiento de las nuevas añadas de un blanco ...
Cócteles de autor para
Torres Brandy conquista las coctelerías de Madrid. Los bartenders de la ciudad siguen la ...
Roda 2015 y Roda I 2012,
Bodegas Roda presenta esta Navidad dos grandes añadas de sus tintos Roda 2015 y Roda I 2012. ...
La Siberia, joya de
Juvé & Camps presenta La Siberia, un nuevo cava Gran Reserva monovarietal de pinot noir. ...
Pancrudo, entre las
Pancrudo Selección Terroir, de la bodega boutique del Barrio de la Estación de Haro ...

Comentarios