Óscar Calleja oscar-A Roberto G. Corona oscar-A Fernando Terán fernando-A José A. Lamsfus jose-a-A Juan Pajares joseba-A Javier G. Paradelo javier-A

Pagos de Leza crece: Ángel Santamaría, Editor y PNumbra

Escrito por  Javier G. Paradelo
Pagos de Leza crece: Ángel Santamaría, Editor y PNumbra

Fruto de la tradición de cuatro generaciones de bodegueros de Rioja Alavesa y un apasionante proyecto de viticultura, enología y enoturismo, nacen Bodegas Pagos de Leza y su familia de vinos. Editor y Ángel Santamaría son las marcas de referencia, a las que se suma PNumbra, un guiño al enoturismo, elaborado con las uvas recolectadas en vendimia nocturna por los visitantes de la bodega, y los Vinos de Autor, creados a partir de las viñas más antiguas que realizan la fermentación en barricas de diferentes robles y dan lugar a experiencias únicas y exclusivas.

Bajo la atenta mirada de la Sierra de Cantabria se alzan las Bodegas Pagos de Leza, un proyecto enoturístico integrador de la tradición, la innovación y el respeto y recuperación del medio ambiente. Su producción se centra en la elaboración de diez vinos de primer nivel pertenecientes a sus tres marcas de referencia, Ángel Santamaría, Editor y PNumbra, a la que se suman sus vinos de autor, elaborados con uva seleccionada de cepas centenarias. Una idea que gira en torno a la cultura del vino y que, bajo la £ dirección de la familia Santamaría y el buen hacer del enólogo, Carlos Peña, da lugar a un total de diez vinos que aportan un toque diferenciador al mercado.

Ángel Santamaría es el buque insignia de las marcas. Un homenaje al padre de la actual propietaria que entraña un gran valor sentimental, por lo que se mima y cuida al detalle. Las uvas destinadas a esta gama llegan a la bodega en cajas de 15 kg y proceden de los viñedos más viejos, con cepas de mediados del siglo XX, mientras que su envejecimiento tiene lugar en barricas de roble francés.

La gama Ángel Santamaría integra un tinto crianza y un tinto reserva, ambos elaborados con variedad 100% tempranillo, así como dos blancos: joven y envejecido en barrica, elaborados con las variedades malvasía (75%) y la autóctona viura (25%). Con un periodo de maceración de 30 días y crianza en barrica de roble durante 28 meses, Ángel Santamaría Reserva muestra un brillante color rojo cereza de capa media-alta. De aroma fino, delicado, con intensas notas torrefactas y especiadas con fondo afrutado que recuerda su origen.

Crianza, por su parte, envejece durante 12 meses en barricas de roble francés y suma un año más en botella. Se trata de un vino limpio y brillante, de color rojo picota con irisaciones violáceas y capa media-alta. Aroma de buena intensidad y original, con notas de frutas rojas y los típicos de la madera con matices torrefactos que completan el afrutado original, con buena persistencia. Ambos son vinos suaves, ideales para maridar con embutidos, legumbres, verduras, pastas, carnes blancas, carnes rojas y de caza mayor, y quesos.

La gama Editor incluye dos tintos
— Editor Crianza, monovarietal tempranillo elaborado con uva despalillada y crianza en roble americano durante 12 meses y envejecido después en botella durante seis meses más. Presenta un color rojo cereza brillante, con aroma fino y delicado, notas de vainilla con pinceladas de frutas rojas. En boca es suave y sabroso, con gusto largo y persistente. Recomendado para legumbres, entremeses, fiambres, carnes blancas, caza menor, asados de ternera y quesos.
— Su hermano menor, Editor Joven, es un claro ejemplo de la tradición de los vinos del año de la subzona de Rioja Alavesa dentro de la D.O.Ca. Rioja. Limpio y brillante, de color rojo mora intenso con irisaciones violáceas, capa media-alta, aroma a fruta y varietal muy intenso y persistente.

Por su parte, la familia P.Numbra incluye PNumbra Tinto, elaborado a partir de recolección nocturna y maceración carbónica —racimos sin despalillar—, que origina un vino limpio y brillante, de color rojo picota intenso y capa alta, aroma muy intenso a frutos rojos y negras con notas florales. Su homónimo, un vino blanco joven semidulce cuyas uvas se recolectan a través de una idéntica dinámica, es ideal para maridar con foie, quesos muy curados, postres o aperitivos. De color amarillo pálido y aspecto limpio y brillante, PNumbra Blanco hace gala de un aroma muy intenso que recuerda a frutas dulces y verdes con matices florales. Este vino es suave y sabroso en boca, equilibrado y con un final muy persistente.

Cierran la familia los Vinos de Autor, elaborados a partir de vendimia seleccionada para una producción limitada de 2.400 botellas. Con el nombre de Ángel Santamaría Vendimia Seleccionada, el tinto de autor se elabora íntegramente a partir de uva tempranillo, que fermenta en barricas de roble francés y americano durante 22 días, a lo que se suman tres meses de crianza en barrica y al menos cuatro meses en botella.

© Javier G. Paradelo

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

Visite El Aula del Vino

Vino y Más

Sumilleres premian la
El especialista riojano José Antonio Oteo será el asesor de la Asociación para ...
Auge del enoturismo en
La Denominación de Origen de Yecla (Murcia) se remonta a 1972 y encumbra a la uva Monastrell ...
Protos Verdejo elegido
La conocida revista estadounidense Wine Spectator ha elegido a Protos Verdejo como el mejor verdejo ...
Fino Capataz, Mejor Vino
El Ministerio de Agricultura ha otorgado el Premio Alimentos de España al Mejor Vino de 2019 ...
Roda I 2011, entre los
La prestigiosa revista inglesa Decanter ha publicado recientemente el listado de los mejores vinos ...

Video Galerías

Restaurante Florman
AV Media

Calendario de Eventos

Marzo 2025
L M X J V S D
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31 1 2 3 4 5 6

El Vino, al Día

8A La Foto de 1938
El prestigioso concurso británico Sommelier Wine Awards ha premiado con un Oro alo 8A la ...
Ribera, vino del
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero afianza su apuesta por el ...
Cuatro premios para
Bodegas Ochoa está en racha. Hasta cuatro han sido los premios y galardones de afamada ...
La Guita, la mejor
La Guita se afianza como líder en el momento de consumo más habitual en los hogares y ...
Segunda añada de Abadal
Abadal presenta la segunda añada de Abadal Mandó, la 2016, la fiel expresión ...
El champagne Jean Milan
Dehesa de Luna Finca Reserva de Biodiversidad ha traído a España el champagne Jean ...

RECOMENDADOS

Sale la tercera añada de
Bodegas Protos lanza al mercado la tercera añada de su vino más emblemático, ...
Pazo Señorans Selección
Pazo de Señorans presenta Selección de Añada 2010, un vino blanco que refleja ...
Finca Racons 2016, un
Tomàs Cusiné acaba de estrenar la cosecha del 2016 de su hedonista macabeo 100%. ...
Cumal 2016, esencia de
La bodega Dominio Dostares nació en 2004 con el objetivo de recuperar y poner en valor la ...
Nace las Pisadas 2015,
Las Pisadas es el primer vino del nuevo proyecto de la Familia Torres en la DOCa Rioja, que rinde ...

Productos TOP

Losada Godello, el
Losada Vinos de Finca sorprende con el lanzamiento de las nuevas añadas de un blanco ...
Cócteles de autor para
Torres Brandy conquista las coctelerías de Madrid. Los bartenders de la ciudad siguen la ...
Roda 2015 y Roda I 2012,
Bodegas Roda presenta esta Navidad dos grandes añadas de sus tintos Roda 2015 y Roda I 2012. ...
La Siberia, joya de
Juvé & Camps presenta La Siberia, un nuevo cava Gran Reserva monovarietal de pinot noir. ...
Pancrudo, entre las
Pancrudo Selección Terroir, de la bodega boutique del Barrio de la Estación de Haro ...

Comentarios