Óscar Calleja oscar-A Roberto G. Corona oscar-A Fernando Terán fernando-A José A. Lamsfus jose-a-A Juan Pajares joseba-A Javier G. Paradelo javier-A

Bodegas Torres factura 263 millones en 2015

Escrito por  Javier G. Paradelo
Bodegas Torres factura 263 millones en 2015

Bodegas Torres ha cerrado el ejercicio 2015 con un incremento de la facturación de 9,7%, llegando hasta los 263 millones de euros. Esta mejora de la facturación se ha visto influenciada por un cambio de divisas favorable, que no ha repercutido significativamente en el resultado de este ejercicio debido a los seguros de cambio euro/dólar tomados a finales del 2014.

Las exportaciones de vino y brandy, que suponen el 72% del total de ventas en valor, han mostrado una correcta evolución en Europa y Asia. También destaca la buena actuación de sus filiales internacionales de China, Chile y Suecia.

El mercado doméstico, por su parte, ha registrado un ligero crecimiento del 2% en valor, continuando con la tendencia ascendiente de los últimos dos años. Cabe destacar el buen comportamiento de zonas turísticas como Canarias y el incremento de las ventas de sus vinos de alta gama, que han aumentado un 12% en valor en comparación con el año anterior y se han concentrado sobre todo en el canal de la restauración. Las ventas de brandy en España también han crecido en valor, aunque en menor proporción, en un 4%.

2015 ha sido un año especialmente bueno para Miguel Torres Chile, no solo por ser la filial que más ha crecido en valor, alcanzando una facturación de 23 millones de euros, sino por haber llevado a cabo uno de sus proyectos más ambiciosos desde que se fundó en 1979: lanzar al mercado el vino Escaleras de Empedrado, un pinot noir procedente de terrazas de piedra pizarra que ha requerido 20 años de trabajo y más de 3,6 millones de euros de inversión. China, por su parte, continúa siendo la primera filial de Bodegas Torres en cuanto a facturación y a número de colaboradores, con unas ventas que han superado en 2015 los 35 millones de euros y una plantilla de cerca de 300 personas.

La nota negativa viene dada, en parte, por mercados como Rusia y Brasil, cuya devaluación de la moneda ha conllevado una disminución de la rentabilidad en dichos mercados. Sin embargo, el decrecimiento del mercado ruso se ha visto parcialmente compensado con las ventas de brandy, que sitúan a este país entre los principales mercados de brandy de Bodegas Torres, después de México, España y Lituania. En cuanto al vino, sus principales mercados son España, Reino Unido, Chile, Canadá, China y Suecia, de un total de 150.

Según Miguel Torres Maczassek, director general de Bodegas Torres: «Aunque 2015 no ha sido un año fácil en muchos mercados, hemos conseguido crecer en valor y mejorar nuestra presencia en la restauración, gracias al excelente trabajo realizado por nuestros 1.400 colaboradores en todo el mundo. Nuestro principal objetivo para 2016 es continuar invirtiendo para crecer en valor con un claro enfoque en nuestros vinos de gama alta, destinados a la restauración. Todo ello manteniendo nuestra política de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático».

En cuanto a las inversiones realizadas en 2015, Bodegas Torres ha invertido 16 millones de euros en global, en línea con el año anterior. Cabe mencionar proyectos como la compra de 14 hectáreas de viñedo en Ribera del Duero para elaborar un vino de alta gama, la fase final de las obras de adecuación de la bodega de Santa Margarida d’Agulladolç (Penedès), destinada a la crianza del cava que verá la luz a finales de este año, y la construcción de una bodega de microvinificaciones en Pacs para la investigación, entre otros, de variedades ancestrales. Bodegas Torres ha destinado el 11% del total de la inversión a proyectos relacionados con el cambio climático, entre ellos la adquisición de la caldera de biomasa de la bodega de Pacs del Penedès, que hasta ahora funcionaba en modalidad ESE (Empresa de Servicios Energéticos).

Finalmente, en el ámbito de la viticultura, Bodegas Torres ha iniciado en 2015 la certificación ecológica de 300 hectáreas de viñedo en el Penedès, que se sumarán a las 500 hectáreas certificadas con las que cuenta actualmente y que harán de la compañía en uno de los mayores viticultores ecológicos de España.

© Javier G. Paradelo

 

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

Visite El Aula del Vino

Vino y Más

Sumilleres premian la
El especialista riojano José Antonio Oteo será el asesor de la Asociación para ...
Auge del enoturismo en
La Denominación de Origen de Yecla (Murcia) se remonta a 1972 y encumbra a la uva Monastrell ...
Protos Verdejo elegido
La conocida revista estadounidense Wine Spectator ha elegido a Protos Verdejo como el mejor verdejo ...
Fino Capataz, Mejor Vino
El Ministerio de Agricultura ha otorgado el Premio Alimentos de España al Mejor Vino de 2019 ...
Roda I 2011, entre los
La prestigiosa revista inglesa Decanter ha publicado recientemente el listado de los mejores vinos ...

Video Galerías

Restaurante Florman
AV Media

Calendario de Eventos

Enero 2025
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

El Vino, al Día

8A La Foto de 1938
El prestigioso concurso británico Sommelier Wine Awards ha premiado con un Oro alo 8A la ...
Ribera, vino del
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero afianza su apuesta por el ...
Cuatro premios para
Bodegas Ochoa está en racha. Hasta cuatro han sido los premios y galardones de afamada ...
La Guita, la mejor
La Guita se afianza como líder en el momento de consumo más habitual en los hogares y ...
Segunda añada de Abadal
Abadal presenta la segunda añada de Abadal Mandó, la 2016, la fiel expresión ...
El champagne Jean Milan
Dehesa de Luna Finca Reserva de Biodiversidad ha traído a España el champagne Jean ...

RECOMENDADOS

Sale la tercera añada de
Bodegas Protos lanza al mercado la tercera añada de su vino más emblemático, ...
Pazo Señorans Selección
Pazo de Señorans presenta Selección de Añada 2010, un vino blanco que refleja ...
Finca Racons 2016, un
Tomàs Cusiné acaba de estrenar la cosecha del 2016 de su hedonista macabeo 100%. ...
Cumal 2016, esencia de
La bodega Dominio Dostares nació en 2004 con el objetivo de recuperar y poner en valor la ...
Nace las Pisadas 2015,
Las Pisadas es el primer vino del nuevo proyecto de la Familia Torres en la DOCa Rioja, que rinde ...

Productos TOP

Losada Godello, el
Losada Vinos de Finca sorprende con el lanzamiento de las nuevas añadas de un blanco ...
Cócteles de autor para
Torres Brandy conquista las coctelerías de Madrid. Los bartenders de la ciudad siguen la ...
Roda 2015 y Roda I 2012,
Bodegas Roda presenta esta Navidad dos grandes añadas de sus tintos Roda 2015 y Roda I 2012. ...
La Siberia, joya de
Juvé & Camps presenta La Siberia, un nuevo cava Gran Reserva monovarietal de pinot noir. ...
Pancrudo, entre las
Pancrudo Selección Terroir, de la bodega boutique del Barrio de la Estación de Haro ...

Comentarios