Óscar Calleja oscar-A Roberto G. Corona oscar-A Fernando Terán fernando-A José A. Lamsfus jose-a-A Juan Pajares joseba-A Javier G. Paradelo javier-A

La DO Ribeira Sacra visitará 40 ciudades españolas

Escrito por  Javier G. Paradelo
La DO Ribeira Sacra visitará 40 ciudades españolas

La DO Ribeira Sacra emprende un viaje a través de una muestra itinerante que la llevará a recorrer, bajo el nombre «Sabores de Galicia«, un total de 40 ciudades españolas hasta el próximo 18 de junio. En esta campaña de promoción participarán además de la DO Ribeira Sacra, la Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega y la DO Arzúa-Ulloa. De este modo, las calidades del vino, de la carne de vacuno y del queso que amparan estas Denominaciones serán presentadas en diferentes localidades del país.

Tal y como señaló en la presentación de la campaña José Manuel Rodríguez González, presidente del Consejo Regulador de la Ribeira Sacra, «esta acción conjunta posibilitará promocionar todo el potencial de los vinos de la DO entre los consumidores finales, y no solamente entre el público especializado y profesional».

ribeirasacra-3

ribeirasacra-4

Un camión expositor de amplias dimensiones recorrerá, durante tres meses, diferentes ciudades de todo el territorio estatal y albergará sesiones técnicas sobre las características y aspectos de control y trazabilidad de los productos certificados. Se trata de un stand móvil concebido para atender a distintos colectivos vinculados con la actividad de las Denominaciones, desde escuelas de hostelería, asociaciones de consumidores, profesionales relacionados con el canal Horeca, distribución y sector comercial minorista de la alimentación o medios de comunicación, entre otros.

Los participantes tendrán la oportunidad de conocer las excelencias culinarias del vino de la Ribeira Sacra, del queso de Arzúa-Ulloa y de la carne de vacuno gracias a las numerosas degustaciones que ofrecerán en el escenario gastronómico creado para tal fin, con cocina en directo y show-cookings. El objetivo de esta acción promocional es dar a conocer las cualidades de estos productos en toda España, así como impulsar su consumo activo y responsable entre el conjunto de la sociedad, de acuerdo con los principios de una alimentación sana y equilibrada y los hábitos de vida saludables.

Listado de ciudades
La campaña recorrerá las ciudades andaluzas de Córdoba, Sevilla, Huelva, Jeréz, Cádiz, Marbella, Málaga, Granada y Almería. Además, se presentará en Cartagena, Murcia, Elche, Alicante, Valencia y Castellón. Junto a estas urbes, las ciudades catalanas de Tarragona, Barcelona, Mataró, Sabadell y Lleida acogerán también la unidad móvil de «Sabores de Galicia«, que también alcanzará Andorra La Vella, Zaragoza, Guadalajara, Alcalá de Henares, Madrid, Toledo, Alcobendas, Las Rozas y Majadahonda.

En las últimas semanas de campaña, esta llegará a Salamanca, Valladolid, Burgos, Victoria, Logroño, Pamplona, San Sebastián, Bilbao, Santander, Gijón y Oviedo.

Vinos, queso y carne de vacuno
La iniciativa conjunta Sabores de Galicia nace de la colaboración entre los consejos reguladores de la DO Ribeira Sacra, DOP Arzúa-Ulloa e IGP Ternera Gallega, a fin de trasladarle a la población española los principios de calidad, trazabilidad y el binomio tradición-innovación tan asentados y prestigiados en los productos de Galicia. Valores que representan un modelo productivo basado en la riqueza natural de las materias primas propias de la Comunidad, tractor económico para el rural gallego y atributos de la marca propia dentro y fuera de Galicia.

ribeirasacra-5

Con casi 20 años de historia, la DO Ribeira Sacra ampara casi un centenar de bodegas y 200 marcas comerciales de vino, producidas en 2,500 hectáreas que se distribuyen a lo largo de 20 municipios de las provincias de Lugo y Ourense. Con una producción conjunta de más de 4,5 millones de kilos uvas, las bodegas de la DO Ribeira Sacra acercan vanguardia a una tradición milenaria en la cosecha y elaboración de sus vinos, que hoy en día gozan de un gran prestigio y reconocimiento en el ámbito nacional e internacional.

La DOP Arzúa-Ulloa ampara el tradicional queso gallego de forma cilindrica o lenticular, elaborado con leche cruda o pasteurizada de vaca. En su ámbito de producción incluye un total de 32 municipios de las provincias de A Coruña, Lugo y Pontevedra. En actualidad, la denominación integra un total de 1.042 ganaderos y 21 queserías, con un valor económico estimado de cerca de 21 millones de €. Fue el primero de los quesos gallegos en obtener un reconocimiento oficial con Producto Gallego de Calidad ya en el ano 1989, y es el queso con DOP más consumido en Galicia y el segundo en España.

La IGP Ternera Gallega ampara y protege la carne fresca de vacuno procedente de los animales nacidos, criados y sacrificados en Galicia. En la actualidad acoge un total de 7.670 productores y 82 industrias, que están a comercializar unas 18.633 toneladas de carne de calidad. El valor económico está en torno a los 108 millones de €, lo que la convierte en la IGP de su rama más importante de la Unión Europea. Considerando la edad, e manejo y la alimentación del animal, se distinguen dos categorías principales: Ternera Gallega y Ternera Gallega Suprema.

 © Javier G. Paradelo

 

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Make sure you enter all the required information, indicated by an asterisk (*). HTML code is not allowed.

Visite El Aula del Vino

Vino y Más

Sumilleres premian la
El especialista riojano José Antonio Oteo será el asesor de la Asociación para ...
Auge del enoturismo en
La Denominación de Origen de Yecla (Murcia) se remonta a 1972 y encumbra a la uva Monastrell ...
Protos Verdejo elegido
La conocida revista estadounidense Wine Spectator ha elegido a Protos Verdejo como el mejor verdejo ...
Fino Capataz, Mejor Vino
El Ministerio de Agricultura ha otorgado el Premio Alimentos de España al Mejor Vino de 2019 ...
Roda I 2011, entre los
La prestigiosa revista inglesa Decanter ha publicado recientemente el listado de los mejores vinos ...

Video Galerías

Restaurante Florman
AV Media

Calendario de Eventos

Enero 2025
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

El Vino, al Día

8A La Foto de 1938
El prestigioso concurso británico Sommelier Wine Awards ha premiado con un Oro alo 8A la ...
Ribera, vino del
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero afianza su apuesta por el ...
Cuatro premios para
Bodegas Ochoa está en racha. Hasta cuatro han sido los premios y galardones de afamada ...
La Guita, la mejor
La Guita se afianza como líder en el momento de consumo más habitual en los hogares y ...
Segunda añada de Abadal
Abadal presenta la segunda añada de Abadal Mandó, la 2016, la fiel expresión ...
El champagne Jean Milan
Dehesa de Luna Finca Reserva de Biodiversidad ha traído a España el champagne Jean ...

RECOMENDADOS

Sale la tercera añada de
Bodegas Protos lanza al mercado la tercera añada de su vino más emblemático, ...
Pazo Señorans Selección
Pazo de Señorans presenta Selección de Añada 2010, un vino blanco que refleja ...
Finca Racons 2016, un
Tomàs Cusiné acaba de estrenar la cosecha del 2016 de su hedonista macabeo 100%. ...
Cumal 2016, esencia de
La bodega Dominio Dostares nació en 2004 con el objetivo de recuperar y poner en valor la ...
Nace las Pisadas 2015,
Las Pisadas es el primer vino del nuevo proyecto de la Familia Torres en la DOCa Rioja, que rinde ...

Productos TOP

Losada Godello, el
Losada Vinos de Finca sorprende con el lanzamiento de las nuevas añadas de un blanco ...
Cócteles de autor para
Torres Brandy conquista las coctelerías de Madrid. Los bartenders de la ciudad siguen la ...
Roda 2015 y Roda I 2012,
Bodegas Roda presenta esta Navidad dos grandes añadas de sus tintos Roda 2015 y Roda I 2012. ...
La Siberia, joya de
Juvé & Camps presenta La Siberia, un nuevo cava Gran Reserva monovarietal de pinot noir. ...
Pancrudo, entre las
Pancrudo Selección Terroir, de la bodega boutique del Barrio de la Estación de Haro ...

Comentarios